

Rapar el pelo a los bebés ¿sí o no?
La Dra. Claudia Bernárdez, dermatóloga y cofundadora y directora de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de la Clínica AB Derma en Madrid, ha dejado claro su respuesta ante una de las preguntas más frecuentes entre los padres: ¿debería rapar el pelo de mi bebé para que crezca más rápido y fuerte? Su respuesta es contundente: «No, es mejor que no lo hagas».
Rapar el pelo a los bebés es una tradición arraigada en muchas familias, con la creencia de que esto favorece un crecimiento más rápido y fuerte. Sin embargo, la Dra. Bernárdez afirma que esto es simplemente un mito, al igual que otros tantos que persisten en la infancia y en la edad pediátrica, como la idea de que nadar descalzos causa resfriados o que los zumos de naranja pierden sus vitaminas.
En un reciente post en su perfil de Instagram, la Dra. Claudia Bernárdez (@drabernardez.derma) explica claramente por qué no es beneficioso
rapar el pelo de los bebés: «El pelo cumple otras funciones importantes, como protegernos del sol o evitar la pérdida de calor».
La idea de rapar el pelo de nuestros bebés, según explica la experta, no tiene ningún
efecto en el crecimiento, la fuerza o la rapidez del cabello. Sin embargo, la respuesta a esta pregunta no es indiferente. «No, no es lo mismo raparles o no, ya que el pelo tiene funciones importantes más allá de la estética»,
Explica esta profesional. Estas funciones incluyen:
- Protección contra el sol: Si bien es fundamental proteger a los bebés del sol con un gorrito o sombrero, es aún mejor si tienen todo su pelo para brindar una mayor protección.
- Prevención de la pérdida de calor: El pelo ayuda a mantener el calor corporal, por lo que rapar el pelo podría incrementar la pérdida de calor en los bebés.
No obstante, la doctora tranquiliza diciendo que si ya hemos rapado el pelo de nuestro bebé, no hay de qué preocuparse, ya que volverá a crecer. Aunque es preferible evitar hacerlo. «En el caso de que el pelo de nuestro pequeño/a se vaya cayendo a trozos o si lo tiene muy fino, es mejor utilizar gorritos para cubrir su cabeza y evitar raparle completamente», asegura.
Es importante tener en cuenta que la caída del cabello en los primeros seis meses de vida no debe ser motivo de preocupación, como explica la Academia Americana de Pediatría (AAP). Es común que los bebés pierdan su pelo cuando frotan su cuero cabelludo contra el colchón o cuando se golpean la cabeza. A medida que el bebé comienza a moverse más, a sentarse y superar estos comportamientos, la caída del cabello se corregirá, según explican los expertos de la AAP.
Cada bebé es único, y el crecimiento y la caída del pelo pueden variar. Lo más importante es brindarles cuidados adecuados y protegerlos del sol y el frío, sin preocuparnos excesivamente por el aspecto estético del cabello.
Rapar el pelo a los bebés ¿sí o no?
abril 22, 2023



Qué es el coworking: ventajas y desventajas
abril 20, 2023



Cómo construir una fosa séptica de manera segura y eficiente
marzo 31, 2023



Como es mejor fregar el suelo con agua fría o agua caliente
febrero 20, 2023



Cómo encontrar Gurumelos: trucos y consejos útiles
febrero 7, 2023



Cómo entrar llamamientos profex
febrero 4, 2023



Cuando usar un generador monofasico o trifasico
febrero 4, 2023



Como eliminar las humedades que salen debajo de las ventanas
octubre 17, 2022
Como crear un partido político regionalista en Extremadura
junio 23, 2022


